BLOG

Costes a considerar ante una remodelación

Al embarcarte en una remodelación, la primera preocupación que surge es, sin duda, el coste. Planificar una reforma, ya sea en tu casa o en un negocio, implica considerar muchos aspectos, desde el diseño hasta los materiales. Sin embargo, lo más crucial y urgente es establecer un presupuesto económico detallado.

Desde Myrmex, queremos guiarte para que elabores un presupuesto preciso y evites sorpresas al final de tu proyecto.

¿Por qué es importante un presupuesto de remodelación?

Un presupuesto de remodelación es una herramienta esencial que te ayuda a desglosar todos los gastos esperados para tu proyecto. Incluye tanto los costes directos (materiales, mano de obra) como los indirectos (permisos, imprevistos). Es fundamental crearlo antes de empezar cualquier trabajo y estar preparado para ajustarlo a medida que la obra avance.

Beneficios de tener un presupuesto

Contar con un presupuesto antes de iniciar una remodelación te ofrece múltiples ventajas:

  • Mejor control financiero: Te permite gestionar tus recursos y evitar gastos excesivos.
  • Estructura del proyecto: Define claramente tus prioridades y la dirección del proyecto.
  • Decisiones informadas: Facilita la elección de materiales y te ayuda a entender los costes asociados.
  • Gestión organizada: Te permite seguir el progreso de la obra de forma eficiente.

En resumen, un presupuesto te ayuda a tener todo bajo control y a estar listo para cualquier imprevisto.

Cómo elaborar un presupuesto para tu remodelación

Crear un presupuesto detallado requiere tiempo, investigación y organización. Aquí te presentamos los pasos esenciales para hacerlo de manera efectiva:

  1. Define el alcance del proyecto: Antes de todo, aclara qué quieres lograr con la remodelación. Haz una lista de las áreas a reformar y los cambios específicos. Esto te ayudará a priorizar.
  2. Investiga y recopila información: Para una estimación precisa, habla con profesionales como arquitectos, diseñadores y contratistas. Ellos pueden darte estimaciones iniciales de costes y materiales.
  3. Establece un presupuesto general: Una vez que tengas una idea clara del alcance y los costes potenciales, fija un presupuesto global. Considera tus ingresos, ahorros y si necesitarás financiación.
  4. Desglosa el presupuesto por categorías: Divide tus gastos en listas claras. Algunas categorías básicas son:
    • Mano de obra
    • Materiales de construcción
    • Permisos y licencias
    • Equipamiento y herramientas
    • Mobiliario y decoración
    • Gastos de contingencia
  5. Planifica el cronograma del proyecto: Organiza tu remodelación en fases (demolición, construcción, acabados). Un cronograma detallado te ayudará a mantener el proyecto a tiempo y te dará una visión global.
  6. Realiza seguimiento y ajustes: Guarda todas las facturas para llevar un control minucioso de los pagos. Esto te permitirá ajustar el presupuesto a tiempo y saber dónde se invierten tus recursos.

Costes básicos a considerar en una remodelación

Aunque cada remodelación es única, hay costes básicos que siempre debes tener en cuenta. El precio total puede variar entre 500 y 1.500 euros por metro cuadrado, dependiendo de la vivienda y su ubicación. Estos son los cinco aspectos clave:

  • Mano de obra: Incluye a todos los profesionales (contratistas, albañiles, fontaneros, electricistas, carpinteros). Debes estimar el coste por hora de cada uno. Por ejemplo, los servicios de arquitectos o ingenieros pueden llegar hasta los 10.000 euros.
  • Materiales de construcción: Aquí la relación calidad-precio es fundamental. Los básicos para la estructura son cemento, ladrillos, madera y acero. Para los acabados, considera azulejos, suelos, pintura, etc. El coste dependerá de tu presupuesto y lo que quieras invertir.
  • Permisos y licencias: Dependiendo de la magnitud de la reforma, necesitarás permisos de construcción específicos, que tienen un coste asociado. Puedes consultar en las oficinas del ayuntamiento.
  • Equipamiento y herramientas: No es necesario comprar todo. Muchas herramientas y equipos especializados pueden alquilarse, y la mayoría de los profesionales ya cuentan con los suyos.
  • Gastos de contingencia: Siempre es recomendable reservar un porcentaje del presupuesto total (generalmente entre el 10% y el 20%) para cubrir cualquier gasto inesperado o compra extra de material.

Puntos clave al realizar el presupuesto

El presupuesto y la ejecución de una remodelación varían considerablemente según el tipo de proyecto. No es lo mismo reformar una casa que un edificio entero, y los permisos y regulaciones también cambian.

Por ello, es aconsejable buscar asesoramiento profesional. En Myrmex, contamos con experiencia en la creación de espacios que se ajustan a tu presupuesto, tanto para reformas en casa como para grandes estructuras.

No dudes en contactarnos para una asesoría personalizada. ¡Estaremos encantados de ayudarte a llevar a cabo tu proyecto!