BLOG

Humedades: tipos y sus causas

La Humedad en el Hogar: Un Enemigo Silencioso con Soluciones Definidas

La aparición de humedad en el hogar es una señal de alarma que a menudo trae consigo dolores de cabeza y gastos inesperados. No solo es un problema estético, manifestándose en manchas oscuras o verdosas, moho, grietas y mal olor en la pintura y el pladur, sino que también puede indicar un problema estructural subyacente o una ventilación deficiente. La clave para combatirla eficazmente reside en la prevención y un diagnóstico preciso.

Detectando los Síntomas y Entendiendo los Tipos de Humedad

Los signos de humedad son evidentes: burbujas en la pintura, descamación, manchas en suelos, paredes y techos, e incluso un persistente olor a moho. Si detectas cualquiera de estos síntomas, es probable que tu casa esté sufriendo un problema de humedad, ya sea por infiltración de agua o por la erosión constante de la lluvia sin una ventilación adecuada.

Para abordar este problema de manera efectiva, es fundamental identificar el tipo de humedad que afecta a tu hogar. Un diagnóstico correcto te ahorrará tiempo, dinero y molestias, ya que cada tipo de humedad requiere un tratamiento específico.

Tipos de Humedad Comunes en el Hogar:

Humedad por Filtración

La humedad por filtración se origina en zonas con una impermeabilización deficiente o inexistente. El agua se abre camino a través de fachadas, muros de contención o sótanos, entrando en contacto con los materiales de construcción. Esto puede llevar a la degradación de los materiales, daños estructurales, desprendimiento del revestimiento, fallos eléctricos y un ambiente interior insalubre. Un desafío clave en este caso es localizar el punto de entrada del agua, ya que a menudo se manifiesta lejos de donde realmente se filtra.

Humedad por Condensación

La humedad por condensación es muy común y se produce por la actividad diaria (duchas, cocina, secar ropa) combinada con una ventilación inadecuada. El aire húmedo, al entrar en contacto con superficies frías como paredes, espejos o ventanas, se condensa en forma de gotas de agua. El aire caliente y húmedo asciende, provocando la formación de moho en techos y habitaciones superiores. La solución definitiva para este tipo de humedad es un sistema de ventilación controlada diseñado para cada caso específico.

Humedad por Capilaridad

La humedad por capilaridad es frecuente en edificios antiguos que carecen de una barrera física contra este problema o cuya barrera está dañada. El agua del suelo asciende a través de los cimientos y las paredes, arrastrando consigo sales minerales. Estas sales se depositan en la superficie de los muros a medida que el agua se evapora, atrayendo la humedad ambiental y creando un estado de humedad permanente. Este tipo de humedad puede comprometer seriamente la resistencia estructural del edificio. El tratamiento eficaz requiere identificar y eliminar el origen del problema para detener la ascensión del agua.

En resumen, la humedad en el hogar no es solo un problema estético, sino un indicador de posibles daños estructurales y un riesgo para la salud. La clave está en la prevención, la detección temprana de los síntomas y un diagnóstico profesional para aplicar el tratamiento adecuado. No subestimes la importancia de un hogar seco y saludable.